- Desde la Organización destacan el impulso de la medida que permitirá fomentar la digitalización y sostenibilidad de las actividades económicas desarrolladas por las y los autónomos y micropymes de nuestro país
- Landaburu: “valoramos de forma positiva el compromiso del Gobierno y Europa con el desarrollo de medidas que permitan avanzar hacia una sociedad comprometida con el medio ambiente y que progrese hacia una economía verde”
Madrid, 7 de junio de 2023
Hoy se ha aprobado en el Consejo de Ministros la adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que incluye 2.200 millones de euros para la transformación ecológica de familias y empresas, así como la modificación de algunos hitos clave, como el Kit Digital y las ayudas a programas de formación para personas ocupadas. Con su aprobación se garantiza, además, la movilización de más de 90.000 millones de euros adicionales pertenecientes a los fondos europeos Next Generation. Desde la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), valoran positivamente la aprobación de este plan, que cuenta con una partida destinada a la transformación ecológica, y, por tanto, como indica María José Landaburu, secretaria general de UATAE, “brinda una oportunidad única para promover la sostenibilidad y la transición hacia una economía más verde en nuestro país”.
La inclusión de esta importante inversión en este ámbito permitirá que la sociedad pueda avanzar hacia prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, “medida más que necesaria en un momento donde la emergencia climática que atraviesa el mundo se hace más que evidente”, incide Landaburu. Asimismo, UATAE destaca algunos hitos dentro del plan, como el Kit Digital. Esta iniciativa, que busca facilitar la transformación digital de las y los autónomos y las micropymes, permite adaptar la actividad económica a las necesidades digitales del colectivo. Y como recuerdan desde UATAE, las personas interesadas pueden acceder a más información a través del portal habilitado desde la Unión de Autónomos para ello: portalautonomo.uatae.org/kit-digital
Para UATAE, esta aprobación representa, por tanto, un paso importante hacia la construcción de un modelo económico más sostenible e inclusivo. La transformación ecológica, digitalización y la apuesta por la formación de calidad son pilares fundamentales para el desarrollo de un tejido productivo sólido y respetuoso con el medio ambiente.