- La Unión de Autónomos se suma a las movilizaciones promovidas por los sindicatos CCOO y UGT y recuerda que “los autónomos también somos trabajadores que soportamos una elevada precariedad estructural”
- María José Landaburu: “La dureza de la pandemia va dando paso a un horizonte de recuperación que debe afrontarse poniendo en el centro el avance de derechos del colectivo de trabajadoras y trabajadores por cuenta propia”
- Reclaman “abordar sin más demoras” la reforma del sistema de cotización e iniciar el diálogo para un “Estatuto del Trabajo del siglo XXI que incluya a las y los autónomos en condiciones de igualdad”
Madrid, 30 de abril de 2021
Un año más, la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE)se suma a la celebración del 1º de Mayo, Día Internacional del Trabajo, reivindicando que “la reconstrucción económica y social que debe afrontar este país salde la deuda histórica con los autónomos y autónomas”, en palabras de María José Landaburu, secretaria general de UATAE, que recuerda que “también somos trabajadoras y soportamos una elevada precariedad estructural”. Para UATAE, explica Landaburu la reivindicación de un “trabajo autónomo justo, con protección social digna, sigue vigente y es más necesaria que nunca”, tras una pandemia cuya dureza “va dando paso a un horizonte de recuperación que debe afrontarse poniendo en el centro el avance de derechos del colectivo”. Desde este convencimiento, UATAE participará en las diferentes movilizaciones convocadas por los sindicatos CCOO y UGT mañana, 1 de mayo, y en concreto María José Landaburu estará presente en la prevista en Madrid.
UATAE considera que en este Primero de Mayo es “imposible no acordarnos de tantas y tantos autónomos que han visto sus proyectos profesionales truncados o paralizados por la crisis, y a tantos y tantas otras sin cuyo trabajo en los momentos más difíciles no habría sido posible que el conjunto de la sociedad transitara estos meses de pandemia”, señala Landaburu. Ahora es el momento de “abordar sin más demoras” la reforma del sistema de cotización de las y los autónomos en un sentido justo y solidario, en función de los rendimientos netos reales, para “mejorar la protección de todo el colectivo”, algo que se encuentra en negociaciones con el ministro Escrivá, a quien UATAE reconoce haber dado el primer paso y reclama “diligencia y agilidad para que el nuevo sistema sea una realidad lo antes posible, porque es una necesidad imperiosa”. Igualmente, UATAE pide al gobierno que inicie el diálogo para que España cuente con un “Estatuto del Trabajo del siglo XXI, en el que quienes trabajamos por cuenta propia estemos en pie de igualdad en derechos” que el conjunto de trabajadoras y trabajadores.