- Supone su segunda edición y una profundización en la necesidad de afrontar este momento con garantías
- Pretende informar y preparar el relevo en las empresas, sobre todo el generacional
- Cuenta con la colaboración de la Diputación de Málaga
Málaga, 21 de marzo de 2023
La Unión de Autónomos UATAE ha presentado una nueva edición de su proyecto de Relevo Empresarial en la provincia de Málaga. El acto se ha celebrado en la Diputación Provincial, patrocinadora de la iniciativa.
Ya se ha abordado un completo estudio sobre la situación, se ha elaborado una guía del proceso de relevo empresarial, se ha emprendido una encuesta sobre la necesidad y la realidad de este momento crítico para los negocios en la provincia de Málaga y se han organizado diversas jornadas en municipios rurales para poner de manifiesto la urgencia de actuar en esta materia.
El proyecto, iniciado en 2021, ha buscado el conocimiento, estudio y promoción del Relevo Empresarial en el ámbito del trabajo autónomo malagueño. En este segundo año de ejecución, se pretende dar continuidad a la tarea, profundizando en las necesidades de los propietarios o gestores de negocios de la provincia, detectando fórmulas que preparen el relevo y sensibilizando a nuevos emprendedores a que tomen el relevo de las empresas ya creadas.
Además, en 2022 donde se buscará orientar el enfoque hacia la promoción, transmisión, desarrollo y continuidad del empleo a través de procesos de relevos empresariales planificados, ordenados y eficientes, con diferentes medidas y herramientas.
Una vez establecidas las bases de una estructura sólida, los pilares sobre los que desarrollar las sucesivas fases de este proyecto, se insistirá en la búsqueda a través del conocimiento, el estudio y la promoción de ideas; el desarrollo y fomento del relevo empresarial para autónomos, un momento crítico en la vida de cualquier empresa, intentando preservar la continuidad empresarial y por tanto el empleo de la provincia, promoviendo una consolidación general del tejido empresarial de Andalucía y concretamente de la provincia de Málaga y en especial en municipio de menos de 20.000 habitantes.
Papel principal tendrá el fomento de la figura del Aprendiz de Autónomo, clave para UATAE para evitar el cierre de negocios y la pérdida de tejido productivo en Málaga, y su extensión a las zonas rurales, ya que a menudo la formación y capacitación de la población local y la mejora de la infraestructura y servicios básicos y de proximidad, son la única opción disponible para los residentes locales, y todo ello fomentando un Relevo Empresarial que no los deje caer en el olvido y la desaparición.