UATAE llama a participar en la huelga feminista: «La brecha real de participación de las mujeres en el empleo se produce en el trabajo autónomo»

  • El 64,7% de los autónomos son hombres (2.080.000), mientras que el 35,3% de las autónomas son mujeres (1.137.000), una diferencia del 27%. Mientras que en el trabajo asalariado la presencia entre hombres y mujeres es básicamente igualitaria.
  • Las bases de cotización nos muestran las “enormes” diferencias retributivas en el colectivo entre ambos géneros, y las dificultades de las mujeres para acceder a los escalones superiores de facturación y presencia.

 

Madrid, 07 de febrero de 2018

La unión de autónomos UATAE ha comunicado que convoca a la participación y apoyo a la huelga feminista por parte del colectivo de autónomos y autónomas del país.

Actualmente, el 64,7% de las personas trabajadoras por cuenta propia de nuestro país son hombres, ascendiendo la cifra a 2.080.000, mientras que solo el 35,3% son mujeres, alrededor de 136.000, una diferencia de un 27%, mientras que en trabajo asalariado la presencia en función del genero está prácticamente equiparada. Esto significa, a juicio de la organización, que la diferencia real de la participación de las mujeres en el mundo del trabajo se encuentra en el autoempleo, donde aún las mujeres no se han podido incorporar de manera plena y efectiva.”

Si atendemos a la base de la cotización, si reparamos en las bases de más de 3 veces la mínima, la brecha en función del genero asciende nada menos que a un 53,6%: el 76,8% son hombres, mientras que solo el 23,2% son mujeres. Esto significa a juicio de María José Landaburu, secretaria general de UATAE, que “Las mujeres seguimos desempeñando el trabajo autónomo mas residual, de supervivencia, sin expectativas de proyección real.”

Ante esta situación, la organización a través de su secretaria general, ha declarado que convoca al colectivo a que representa “a la movilización y a la participación activa en la huelga y los actos programados para el 8M”, bajo la consideración de que “no podemos ceder el terreno a la desigualdad en el trabajo, clave para la emancipación de las mujeres”.

“Tenemos muchas razones para sumarnos a la huelga feminista del 8M. Pero la principal es mandar un mensaje claro a la sociedad: es el tiempo de las mujeres, también en el autoempleo”, ha concluido Landaburu.

Los comentarios están cerrados.