El régimen de autónomos continúa creciendo en mayo de 2018

Datos afiliación mes agosto autónomos UATAE

Según los datos del Ministerio de Empleo publicados hoy, en referencia a la media de afiliación mensual, en mayo han aumentado en 14.544 los afiliados en el Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social. Esta cifra representa un aumento del 0,45% respecto al mes de de abril. De esta forma, el crecimiento de autónomos se mantiene, aunque a un ritmo más lento, puesto que el mes de abril el crecimiento fue del 0,55% y en marzo, del 0,64%.

El mayor aumento se ha dado en las Islas Baleares, con 3.329 afiliados más, lo que supone un 3,65%, así como en Melilla, con un crecimiento relativo del 1,56% (71 autónomos). En términos absolutos, las comunidades que más autónomos han sumado son: Andalucía, con 3.098 afiliaciones (0,59%); Madrid, un 1.732 afiliaciones (un 0,44%); Catalunya, con 1.718 nuevas afiliaciones (un 0,31%); y la Comunitat Valenciana, con 1.315 afiliaciones (un 0,38%). Estas comunidades suman el 58,9% de las nuevas altas del país, aunque todas las provincias, a excepción de Huesca (-0,12%), Teruel (-0,20%) y Ceuta (-0,40%) tienen datos positivos.

La Unión de Autónomos UATAE celebra este crecimiento moderado por cuanto el balance es positivo para el conjunto del país. El número total de afiliados al RETA alcanza así 3.261.398. En términos interanuales, el aumento es de 32.312 afiliados. Sin embargo, este balance no es estable en todas las comunidades. De hecho, como destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE «existe un gran contraste entre comunidades con más turismo y las que menos; ello evidencia que son necesarias políticas que equilibren los territorios».

UATAE destaca, además, que mientras los primeros meses del año el número de autónomos crece, los últimos meses del año se da el efecto contrario, reduciéndose el número de altas y aumentando las bajas. «Es por ello que reclamamos que analicemos con responsabilidad la situación real de los autónomos de nuestro país, sus reivindicaciones y problemáticas específicas, para minimizar la rotación y que los trabajadores autónomos tengamos una mayor estabilidad en nuestros negocios. Queremos una mayor protección social para evitar las situaciones de vulnerabilidad», ha añadido Landaburu.

Los comentarios están cerrados.