Propuestas de UATAE para los autónomos y autónomas ante el coronavirus

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) hIzo llegar el pasado 9 de marzo al Gobierno una serie de propuestas para incorporar la problemática del trabajo autónomo en las diferentes medidas que se pongan en marcha ante la crisis del coronavirus. A fecha de 12 de marzo de 2020 a las 12.20 horas, en vista de la evolución de la crisis sanitaria y de las medidas ya puestas en marcha, actualizamos aquella tabla propositiva:

  1. Protocolos sanitarios de prevención y actuación claros en el ámbito laboral, que tengan en cuenta la especificidad de todos los sectores profesionales (transporte en carretera, comercio, atención a la dependencia, taxi, organización de eventos, hostelería, instalaciones temporales, etc…) con un esfuerzo en la difusión para que también lleguen a los y las trabajadoras autónomas, buscando la colaboración de las organizaciones representativas para esa difusión.
  2. Asimiliación e igualdad de trato respecto a asalariados en las medidas ya anunciadas como la de la nueva prestación para cuidado de hijos/as.
  3. Para aquellos trabajadores y trabajadoras autónomas que se vean afectadas bien directamente por el coronavirus (por una cuarentena o por haberse contagiado) o bien porque el impacto económico de la crisis sanitaria afecte a su actividad económica (por medidas de aislamiento de zonas, por incumplimientos de proveedores o clientes, por la consecuencia directa de decisiones políticas en la suspensión de viajes o de organizaciones de eventos, etc…), las siguientes medidas de choque:
    • Moratoria del pago de cotizaciones sociales y de la liquidación del IVA: aplazamiento sin recargos, y estudio de exención para los casos más flagrantes.
    • Prestación especial por cese temporal de actividad. El parón económico nos golpea. Necesitamos una prestación especial por cese temporal de la actividad para quienes se ven afectados.
    • Fondo de compensación de los ‘lucros cesantes’ por trabajos perdidos.
    • Liquidez y flexibilidad para no colapsar: líneas de crédito oficial para poder asumir los gastos estructurales y de funcionamiento (alquiler, suministros, hipotecas…) y mecanismos de flexibilidad para los plazos de dichos gastos en los autónomos afectados/as.

4. En el medio plazo, cuando haya empezado a remitir la crisis: líneas de financiación que permitan la recuperación económica en la actividad de autónomos y autónomas.

 

 

Un comentario de “Propuestas de UATAE para los autónomos y autónomas ante el coronavirus

  1. Pingback: Coronavirus | Decepción y preocupación por las medidas anunciadas por el gobierno para los autónomos -

Los comentarios están cerrados.