Las y los autónomos, en el centro de la propuesta de UATAE para las elecciones autonómicas

  • UATAE hace un llamamiento a los partidos políticos para que apoyen a las y los autónomos en sus programas y no se limiten a usarlos como mero reclamo electoral
  • La Organización ha presentado un documento con medidas concretas para mejorar la protección y avanzar hacia políticas que sitúen en el centro de las decisiones a las y los trabajadores por cuenta propia
  • Landaburu: “es esencial articular medidas que den respuesta tanto a la situación actual como al lugar que merecen las y los autónomos en la planificación de un nuevo modelo económico en cada territorio”

Madrid, 3 de mayo de 2023

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha presentado una propuesta de medidas que espera sea incluida en los programas electorales de los partidos políticos de cara a la próxima cita electoral del mes de mayo. El documento elaborado por la Organización, tiene como objetivo mejorar la protección social y los derechos de las y los trabajadores autónomos, fomentando la creación de empleo autónomo y promoviendo medidas que permitan dotar al emprendimiento de mayores recursos para competir con las grandes empresas. Entre las medidas propuestas se incluye, entre otras; ayudas para mejorar la eficiencia energética, fomento del comercio de proximidad, facilitar el acceso a la contratación pública.

Además, UATAE también ha propuesto medidas específicas para apoyar a los jóvenes emprendedores y a las mujeres autónomas, así como la implementación de medidas para reducir la brecha digital y mejorar la formación y el desarrollo profesional de las y los trabajadores autónomos. María José Landaburu, secretaria general de UATAE, ha destacado que “es fundamental que los partidos políticos tomen en cuenta las necesidades y demandas de las y los trabajadores autónomos en sus programas electorales porque son el motor de la economía de cada territorio y necesitan políticas que les apoyen y fomenten su desarrollo”.

UATAE está trabajando la propuesta con los partidos políticos que concurren a las elecciones en cada territorio y ha solicitado en las reuniones “estas demandas se tomen en serio y no solo como medida de marketing electoral”, porque como apunta Landaburu, “necesitamos que cada Comunidad Autónoma tome medidas concretas, para evitar que el trabajo por cuenta propia siga siendo el régimen de la precariedad”, para ello, “hay que apostar por redoblar la protección social del colectivo, garantizando mayores derechos que permitan que el conjunto del colectivo pueda desarrollar su actividad económica con normalidad”. Desde la Organización también invita a las y los trabajadores autónomos a participar activamente en las próximas elecciones y a hacer oír su voz.

Para acceder a la propuesta clica aquí.