- La Organización recorrerá las calles de todo el estado español en las diferentes convocatorias de CCOO y UGT
- UATAE ha presentado su manifiesto para el Día Internacional del Trabajo bajo el lema “conquistamos derechos, construimos futuro”
- Landaburu: “es importante que en un día como en el de hoy la voz de las autónomas y autónomos sea escuchada, porque apostamos por la unidad de las y los trabajadores y porque nuestra realidad concreta requiere de medidas que ayuden a abandonar los márgenes de la precariedad del colectivo”
Madrid, 1 de mayo de 2023
En una reciente nota de prensa UATAE recordaba que los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social de 2022 reflejaban una mayor incidencia de los accidentes graves en jornada laboral en el trabajo autónomo frente al asalariado (2 accidentes graves más por cada 100.000). Este dato es uno más de los que refleja la desprotección y la precariedad a la que tiene que hacer frente el conjunto del colectivo en su actividad económica diaria. Es por ello, que un año más, la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) se suma a la celebración del 1º de Mayo, Día Internacional del Trabajo, reivindicando la defensa de los derechos de las y los trabajadores autónomos, y sumándose a esta importante celebración con el objetivo de reivindicar mejoras en las condiciones sociales del colectivo.
El Primero de Mayo es una fecha emblemática en la lucha obrera y representa la lucha por los derechos y la dignidad de las y los trabajadores en todo el mundo. En ese sentido, UATAE se une a las movilizaciones convocadas por los sindicatos de CCOO y UGT que se llevarán a cabo en las diferentes ciudades del país, donde elevarán la voz de las y los y autónomos y pondrán de manifiesto la importancia del trabajo autónomo como motor de la economía de nuestro país. Porque como apuntan desde la Organización en su manifiesto, “somos más de 3,3 millones de autónomas y autónomos, somos la fuerza clave para transformar nuestra sociedad, porque sin nuestra participación no existirá una agenda comprometida con el cambio y avance hacia un futuro mejor para toda la clase trabajadora”.
Porque como recuerda María José Landaburu, secretaria general de UATAE, “esta jornada supone un día y una oportunidad única para alcanzar la unidad de las y los trabajadores, independientemente de si se tratan de autónomos o asalariados” porque como indica, “lo importante es remar en una misma dirección que permita caminar hacia el horizonte que fije un trato digno y justo para cada uno de las y los trabajadores”.
Desde UATAE, hacen un llamamiento a la participación masiva en las movilizaciones de este Primero de Mayo. “Este día, en el que se conmemora la lucha histórica de los trabajadores, debe ser un punto de encuentro y unión para todas las personas que, como autónomas y autónomos, aspiramos a un futuro más justo y solidario”, por eso “abogamos por una reestructuración del sistema económico que ponga en el centro los derechos de las y los trabajadores y la justicia social” apuntan desde UATAE.
Para acceder al manifiesto completo clica aquí.