El IPC de febrero alcanza el 1,1% a causa de la subida de los precios de carburantes y los alimentos

Pensiones de los autónomos

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió 0,2% entre enero y febrero, según los datos definitivos publicados hoy por el INE. Estos datos confirman las estimaciones avanzadas hace dos semanas y es la mayor subida en el mes de febrero desde 2015.

 

La tasa interanual creció un 0,1%, hasta el 1,1%. Es la 13ª tasa positiva que encadena el IPC interanual e implica que los precios son hoy un 1,1% superiores a los de hace un año.

 

Según el Instituto Nacional de Estadística, los productos que más subieron en febrero fueron el transporte (+1,5%), a causa de los carburantes, hoteles (+0,5%), ocio y la cultura (+0,7%) y de los alimentos (+0,3%); mientras la vivienda se abarató (un -1,1%), por la bajada de la luz) y el vestido y el calzado (-1,5%), en paralelo al fin de las rebajas de invierno.

 

En lo que respecta a los valores interanuales, destacan la subida de los precios el transporte a causa del carburante, los alimentos y bebidas no alcohólicas, especialmente las legumbres y verduras, el pescado y el marisco.

 

Para María José Landaburu, secretaria general de UATAE, “una inflación moderada es positiva para las economía; no obstante, la subida de los precios de una macrocategoría tan estratégica como el transporte y los carburantes es especialmente dañina para los autónomos”.

Los comentarios están cerrados.