La inflación se mantiene a ritmo constante. Los datos del Índice de Precios al Consumo de agosto, publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística, muestran una estabilidad de la tasa interanual del IPC de agosto, situada en el 2,2%, una décima más que el mes anterior.
En este mantenimiento ha influído, según el INE, la reducción de la subida de los precios de los carburantes, los servicios de alojamiento y de los paquetes turísticos en relación al mismo mes de 2017.
Asimismo, la Unión de autónomos UATAE destaca el abaratamiento de los automóviles y la menor subida de los precios de los carburantes respecto a agosto del año pasado, que han «amortiguado el golpe» del aumento del precio de la electricidad.
La tasa interanual de agosto es la vigésima cuarta tasa positiva que encadena el IPC interanual, lo que significa que los precios son un 2,2% más altos que hace un año.
En agosto la tasa de variación mensual del IPC general es del 0,1%. Por un lado, la subida del precio de la electricidad y, por el contrario, la bajada de precios por las rebajas, han propiciado esta tasa.
Según María José Landaburu, si la «inflación se mantiene dentro de un crecimiento estable, es positiva para los autónomos y las pequeñas empresas en tanto en cuanto pueden tener un mejor control de los gastos, aunque sabemos que los autónomos tienden a mantener sus precios sin variaciones para sus clientes«.
No obstante, de cara a final de año, Landaburu espera que «el precio de la electricidad en el mercado mayorista no genere un aumento de precios global que reste competitividad a los autónomos al encarecer sus costes» y teme que podría llevarles a «cerrar el año con pérdidas«.
Los comentarios están cerrados.