La unión de autónomos UATAE ha denunciado hoy la «rentabilidad de la protesta» de Uber y Cabify programada para el miércoles 26 de septiembre, dado que ambas multinacionales obligan a asumir los costes de los viajes gratis a los conductores.
Según UATAE, estas empresas que tienen una fuerte contratación de falsos autónomos, obligan a sus trabajadores a responsabilizarse ese día de los viajes gratis en la campaña que han denominado «Conoce a tu conductor». Según un comunicado enviado hoy, ambas empresas aseguran saber que es «un esfuerzo extra no cobrar los servicios ese día, pero que es necesario que todos pongamos nuestro granito de arena».
María José Landaburu, secretaria general de UATAE, denuncia que esta » campaña protesta» dirigida por las empresas y a costa del bolsillo de los conductores, es sencillamente una «vergüenza de dudosa legalidad» que repercute «laminando derechos haciendo caja, y que demuestra una vez más el calado de estas multinacionales que disfrazados de economía colaborativa solo promueven un modelo de precarización del trabajo».
Landaburu ha remarcado la «dignidad del taxi en sus huelgas» frente a la «coacción de estas multinacionales a sus trabajadores» cuyas injerencias en los derechos laborales y su responsabilidad en la precarización del trabajo son hoy un problema de primer orden y que hay que combatir.
Los comentarios están cerrados.