UATAE y el IDAE celebran un webinar sobre las ayudas para autónomos en materia de transición energética

En la mañana de hoy, jueves 17 de marzo de 2022, la sede la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) en Madrid ha acogido un webinar organizado conjuntamente con el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía y emitido en ‘streaming’ bajo el título «Los programas de ayudas del IDAE para autónomos». El evento, que ha contado con la participación del director general de este organismo público adscrito al Ministerio para la Transición Energética y el Reto Demográfico, Joan Groizard, y parte de su equipo, ha tenido más de 350 visualizaciones en directo y ha ofrecido información completa sobre las diferentes líneas de ayudas que, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia desplegado por el Gobierno de España con los fondos NextGenerationEU, están disponibles para que la actividad profesional de autónomos y autónomas pueda afrontar la transición energética en asuntos como la movilidad sostenible o el autoconsumo energético solar.

María José Landaburu, secretaria general de UATAE, ha recordado en su intervención introductoria que las ayudas de este tipo son imprescindibles porque «sin los más de 3,3 millones de trabajadoras y trabajadores autónomos que hay en España, no habrá transición ecológica del modelo energético» y ha subrayado cómo la actual crisis precipitada por la invasión rusa de Ucrania nos recuerda «la importancia de generar alternativas que nos favorezcan la soberanía energética y la no dependencia» de terceros países y cómo «existe una brecha enorme entre los oligopolios de la energía y los autónomos y micropymes que sostienen el peso del tejido productivo». Por su parte Joan Groizard ha explicado con detalle todo el marco de acción estratégica en que trabaja el IDAE para llevar ese impulso a ese tejido productivo, y posteriormente la jefa del departamento de Movilidad Sostenible, Isabel Del Olmo, y el jefe del departamento de Solar y Autoconsumo, Carlos Montoya, han profundizado en los programas concretos de ayuda disponibles. El evento, moderado por el responsable de Comunicación de UATAE. Curro G. Corrales, ha finalizado con el testimonio en primera persona de Gabriel Saez, taxista con un vehículo profesional 100% eléctrico, y José Vicente Espino, autónomo del sector del autoconsumo solar, relatando sus experiencias al respecto, y con algunas preguntas del público que seguía el seminario, como el presidente de la Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES), José María Torres.

Si no pudiste seguir el webinar en directo, aquí lo tienes completo.