- La organización ha presentado las novedades incluidas en el nuevo apartado web que mejora la accesibilidad para las personas usuarias e incluye una gran variedad de cursos para autónomos y autónomas residentes en la Comunidad de Madrid
- Todos los cursos son gratuitos se ofrecen en modalidad presencial a través del aula virtual habilitada para su desarrollo
Madrid, 18 de octubre 2021
Esta mañana la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), ha hecho público los nuevos cambios incorporados en la web de formación de la organización donde se alojan los cursos que han sido desarrollados por UATAE para personas trabajadoras por cuenta propia, por cuenta ajena y desempleadas, en colaboración con el gobierno regional de la Comunidad de Madrid. La consolidación de la digitalización en los hogares a raíz de la crisis sanitaria derivada por la pandemia ha abierto un nuevo marco en la sociedad, donde las nuevas tecnologías se han ido abriendo paso alcanzando un nuevo horizonte dentro de la formación y de cómo se ofrece ésta. En ese sentido, desde UATAE han querido adaptarse a la demanda de los usuarios y a los nuevos tiempos que corren, ofreciendo un apartado renovado y más accesible, donde la oferta formativa sea mucho más visible y donde el diseño renovado juega un papel importante a la hora de facilitar las inscripciones y acceso a los cursos.
El nuevo catálogo formativo ofrece una gran variedad de cursos entre los cuales algunos cuentan con certificado de profesionalidad y que se pueden cursar de forma gratuita si se trabaja en la Comunidad de Madrid. Para UATAE “el empleo autónomo está en constante evolución” y para lograr alcanzar niveles de competitividad eficaces frente a las grandes empresas es importante que “los trabajadores y trabajadoras por cuenta propia se reciclen y forjen sus conocimientos en torno a una formación continuada que permita adaptarse al entorno tan cambiante que se vive hoy en día”. La Unión de Autónomos destaca dentro de las novedades incorporadas, los temas que se desarrollan para el aprendizaje, que no solo incluyen una metodología que permite adaptar los horarios de la actividad profesional con el del propio aprendizaje, sino, que permite incorporar nuevos conocimientos en torno a la digitalización del empleo autónomo, al de la comunicación, publicidad y marketing, así como elementos de sensibilización que apuestan por la sostenibilidad de las actividades económicas que se desarrollan, todo ello, desde un prisma de vinculación con el medio ambiente y los derechos sociales.
Desde UATAE, siguen trabajando para mejorar cada día la oferta formativa y las distintas adaptaciones del diseño de la web e invitan a los trabajadores y trabajadoras autónomas y asalariados de la Comunidad de Madrid a visitar la nueva web (https://uatae.org/cursos-de-formacion/) para poder inscribirse en aquellos cursos que les sean de interés.