UATAE pide al gobierno que se comprometa con la acogida de personas refugiadas de Afganistán y ofrece su colaboración

  •  María José Landaburu, en una carta remitida al Secretario de Estado de Migraciones, le emplaza a que España lidere una posición de acogida solidaria en la UE y a una coordinación efectiva y ágil de los recursos de las administraciones y las organizaciones de la sociedad civil
  • UATAE pone sus servicios de asesoramiento e itinerarios formativos a disposición del acompañamiento que necesiten quienes huyen del horror talibán

Madrid, 19 de agosto de 2021

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha reclamado esta mañana al Gobierno central un “compromiso humanitario claro” ante el flujo de población afgana, especialmente mujeres y niñas, que ya están viéndose en la necesidad de huir de su país tras el establecimiento del emirato afgano a manos de los talibanes. En una carta remitida al Secretario de Estado de Migraciones, Jesús Javier Pérez Cortijo, la secretaria general de UATAE, María José Landaburu, ha ofrecido la colaboración de su organización para la acogida y acompañamiento a esas personas que lleguen a España y soliciten protección internacional.

Landaburu explica que UATAE, como unión intersectorial de trabajadoras y trabajadores por cuenta propia, mantiene desde siempre una trayectoria de defensa de la plena ciudadanía de las personas migrantes y de asistencia y orientación a personas refugiadas y asiladas. La Unión de Autónomos está vinculada a más de 20 organizaciones de autónomas y autónomos de origen migrante y desarrolla proyectos, servicios de asesoramiento e itinerarios formativos de inserción sociolaboral para personas desplazadas de sus países de origen y solicitantes de protección internacional, que encuentran en la posibilidad del autoempleo una alternativa de desarrollo laboral e integración. “Nuestros recursos son modestos pero nuestro compromiso es firme, y somos conscientes de la importancia de aunar esfuerzos”, apunta en la misiva.

UATAE espera que España “lidere una posición de acogida solidaria” en la Unión Europea y ha recordado la importancia de una coordinación ágil y efectiva entre todas las administraciones, las entidades humanitarias y de defensa de las personas refugiadas y las organizaciones de la sociedad civil para asegurar “la mejor acogida posible” a quienes huyen del horror talibán.