- La Unión de Autónomos brindará asesoramiento para que las mujeres puedan conocer nuevas realidades de empleabilidad que les ayude a su incorporación en el mercado laboral
- Landaburu: “la conciliación dentro del empleo sigue siendo una de las asignaturas pendientes que a través de este proyecto pretendemos atajar aportando soluciones al respecto”
Andalucía, 3 de diciembre de 2021
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), en colaboración con la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha iniciado el proyecto para la sensibilización, capacitación, asesoramiento y acompañamiento a mujeres para que puedan encontrar una alternativa de vida por medio de la creación de su propio empleo, dotándoles además de habilidades sociales que mejoren sus herramientas a la hora de establecer límites ente la vida personal, laboral y familiar. “Con nuestra labor desde UATAE y a través de este proyecto en concreto, ponemos el foco en la necesidad de abordar la cuestión laboral desde un prisma que permita conciliar la vida personal y laboral con el emprendimiento” y como remarca María José Landaburu, secretaria general de UATAE, “a menudo nos venden el relato de que un emprendedor o emprendedora solo debe tener tiempo para su actividad económica y descuidar el resto, esto es una falacia que se debe combatir y por ello, con este proyecto damos visibilidad a una forma de emprender que es plenamente compatible con la conciliación”.
Desde UATAE resaltan que “gracias a este programa se focaliza la atención sobre determinados puntos que permite que las mujeres dispongan de diferentes servicios de atención que las acompañarán en sus itinerarios de autoempleo” a través de acciones de “información y asesoramiento, formación, acompañamiento y seguimiento, intermediación laboral, motivación al emprendimiento, intermediación financiera y promoción de redes empresariales y de emprendimiento”. Además, UATAE destaca que, el emprendimiento en sí mismo no es una salida a la sobrecarga mental y de cuidados que muchas personas sufren, sino más bien es una forma de vida, que bien (auto)gestionada, ayuda a aliviar las problemáticas derivadas de la ausencia de conciliación.
Si estás interesada en participar, inscríbete en el correo p.rubio@uatae.org