- La Organización ha hecho público su análisis sobre las “Tendencias de mercados para el autoempleo” en el que han podido analizar de primera mano las claves y el rumbo al que se dirige el trabajo autónomo extremeño
Extremadura, 21 de septiembre de 2023
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores de Extremadura (UATAE Extremadura), ha presentado los resultados de su estudio titulado «Tendencias de mercados para el autoempleo” que ha realizado en colaboración con el Servicio Extremeño Público de Empleo para la elaboración de estudios en el marco del Plan del Empleo Autónomo. Este exhaustivo análisis arroja luz sobre las tendencias emergentes en el trabajo autónomo en Extremadura y su importancia como motor clave para el desarrollo económico y social en la región. El estudio revela que el crecimiento del trabajo autónomo en Extremadura está en alza, reflejando la búsqueda de oportunidades laborales y la diversificación económica en el territorio.
Según las conclusiones de UATAE Extremadura se identifican diversas áreas de gran potencial para emprendedores autónomos en Extremadura, entre las que destacan; la tecnología de la salud (Healthtech), donde el sector de la salud muestra un gran atractivo, brindando oportunidades para la innovación y la generación de empleo en este campo en constante evolución. Así como, en los servicios de comunicación y logística. En un mundo cada vez más interconectado, los servicios de comunicación y logística se posicionan como pilares fundamentales para impulsar la competitividad de las actividades económicas en la región.
Para UATAE Extremadura, además, la sostenibilidad y economía verde ocupan un lugar de relevancia, ya que el territorio tiene un gran potencial para liderar la transición hacia un desarrollo sostenible. Las oportunidades en servicios de energía renovable, agricultura vertical y consultoría ambiental son ejemplos de esta tendencia emergente. Por último, destacan que la tecnología desempeña un papel central en todas estas tendencias identificadas. La adopción de tecnologías avanzadas como la realidad virtual y aumentada, la seguridad cibernética y la inteligencia empresarial será esencial para el éxito y la competitividad de los emprendedores autónomos en la región.
Para aprovechar estas oportunidades, desde UATAE Extremadura enfatizan en la importancia de la formación continua y la capacidad de innovar. Las y los autónomos deben estar preparados para adaptarse a los cambios tecnológicos y aprovechar las tendencias de consumo en constante evolución. En estas líneas de actuación, el estudio también subraya la necesidad de la colaboración entre organismos gubernamentales, instituciones educativas y entidades empresariales para fomentar el espíritu emprendedor en la región. La implementación de programas de formación, financiamiento y asesoramiento se considera esencial para fortalecer el trabajo autónomo y asegurar un futuro próspero y sostenible para las y los autónomos en Extremadura.
En resumen, UATAE Extremadura hace hincapié en que el trabajo autónomo en Extremadura se vislumbra con un futuro prometedor, impulsado por las tendencias emergentes y el potencial de las nuevas tecnologías. Este estudio proporciona una valiosa guía para las y los autónomos que buscan explorar nuevos horizontes y sectores emergentes. La visión prospectiva presentada sirve como base para construir un futuro sostenible y competitivo, donde el trabajo autónomo jugará un papel protagonista en el crecimiento económico y la generación de empleo en Extremadura.
Para obtener más información sobre el estudio «Tendencias de mercados para el autoempleo” y sus conclusiones, se puede acceder al documento completo en https://uatae.org/wp-content/uploads/2023/09/Estudio-de-tendencias-de-mercados-para-autoempleo.pdf.