En los últimos meses, en el marco de la convocatoria de subvenciones destinadas a apoyar a Entidades Asociativas de la Economía Social y el Autoempleo de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2022 (Resolución de 21 de octubre de 2021, de la Secretaría General) y financiado por la CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, POBLACIÓN Y TERRITORIO hemos intensificado nuestra actividad de comunicación con los autónomos y el conjunto de la sociedad a través de las diferentes vías y medios de información: redes sociales, publicación de guías e informes, atención telefónica, etc.
Hemos ampliado el espacio de comunicación con el objetivo de mejorar los nuevos soportes de la información como elementos donde queda clara la influencia de internet y la importancia que tiene a través de una serie de elementos básicos de diseño, fuentes de información, marketing y comunicación. Hemos elaborado acciones para poder aprovechar las numerosas posibilidades que ofrecen las redes sociales como instrumentos de comunicación y de conexión para que los autónomos y emprendedores conozcan las alternativas, posibilidades y soluciones que necesitan a diario.
Actividades desarrolladas
– Información, a través de los medios de comunicación (prensa escrita y digital, radio y TV) de las medidas, sus trámites y propuestas de mejora. Para ello se realizan notas de prensa, comunicados e informes que se han ido trasladando a los medios.
-Hemos intensificado la elaboración de infografías, informes, propuestas y posiciones y su traslado a los medios de comunicación como conexión necesaria con los autónomos y la sociedad.
– Campañas de divulgación e inversión publicitaria digitalizada: Facebook e Instagram
Diseño de contenidos divulgativos y estrategia de difusión
En este caso obtuvimos los resultados a través de dos campañas diferentes con el mismo público objetivo, pero con distinta finalidad, una orientada a la difusión generalista y otra, de manera más específica, a usuarios que ya habían mostrado interés en la publicación generalista para lograr así reforzar el impacto de la difusión sobre aquellos usuarios más proclives a involucrarse en siguientes fases del proyecto.
De ambas campañas, los datos más relevantes que obtenemos, según se explican a continuación, el alcance, las impresiones y los clics en el enlace o interacciones de usuarios.
La variable alcance hace referencia al número específico de personas únicas que han visualizado la publicidad; esto quiere decir que nuestra primera publicidad llegó a un total de 216.442 personas diferentes, y la segunda a 44.296, sumando un total de 226.044 personas únicas alcanzadas. Es muy importante destacar que, gracias a la posibilidad de segmentación que ofrecen las herramientas de publicidad actuales a través de las cuales se diseñan las campañas de difusión que realizamos, es posible dirigir nuestros materiales para que sean visualizados específicamente por segmentos poblacionales a los que queremos incidir con nuestro mensaje, ya sea por género, rangos de edad, geolocalización, intereses, estado laboral, etc. En este caso, fue posible realizar una segmentación hacia las poblaciones de menos de 5 mil habitantes (mundo rural) de Extremadura, por lo cual podemos asegurar que el mensaje fue enfocado al segmento poblacional al que se intenta hacer llegar una información concreta.
El dato de impresiones hace referencia al número total de veces que un material ha sido visualizado; mientras que en la primera campaña el número de visualizaciones totales y el de usuarios únicos que lo han visualizado son muy parecidos, en el caso de la segunda se puede apreciar que el número de impresiones supera el doble de la cifra de alcance; esto quiere decir que cada usuario único vio la publicidad al menos dos veces, y por lo tanto es probable que su efectividad fuera superior.
Finalmente, el número de clics en el enlace nos muestra cuál es el número de conversiones final de los usuarios que han estado interesados en la información que se mostraba en las publicidades. Entre las dos campañas conseguimos un total de 592 usuarios que hicieron clic en el enlace al que dirigían las publicidades.