UATAE demanda mayor protección para los autónomos ante el incremento del IPC del mes de abril

  • El encarecimiento de los alimentos se modera hasta alcanzar el 12,9% después de dos meses con subidas por encima del 16%
  • La tasa anual de inflación aumenta 8 décimas en abril
  • Landaburu: “seguimos siendo uno de los países de la Unión Europea con la menor tasa de inflación, pero es necesario seguir trabajando en medidas que den protección al conjunto del colectivo”

Madrid, 12 de mayo de 2023

El IPC, que mide el incremento promedio en los precios, ha experimentado un aumento en el mes de abril tal como ha confirmado el Instituto Nacional de Estadística (INE) situándose finalmente en el 4,1%. El incremento de los costes de materias primas, servicios básicos y otros elementos necesarios para el desarrollo de la actividad económica, implica una reducción de los márgenes de beneficio y un deterioro en la sostenibilidad de la actividad de las y los autónomos. Para la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) la protección de las y los trabajadores autónomos es esencial en este periodo de incertidumbre económica para poder garantizar que el tejido económico del país pueda seguir consolidándose.

La subida del IPC puede poner en riesgo la estabilidad de las y los autónomos, por ello, como apunta María José Landaburu, secretaria general de UATAE, “es fundamental actuar con celeridad para asegurar el impulso de nuevas medidas que aborden la realidad que están atravesando y que contribuya en el crecimiento económico sostenible del conjunto del colectivo”. Porque como reitera Landaburu, “la situación que están atravesando empieza a ser delicada y así lo hemos podido detectar también con la elaboración del estudio que presentaremos en los próximos días donde hemos podido analizar las mayores dificultades que atraviesan las y los autónomos”. UATAE hizo público hace unas semanas un avance del estudio con los datos de encarecimiento de los alquileres donde el 21,8% de las y los autónomos había experimentado una subida en el precio del alquiler de su local en el último año.

Para UATAE no es momento de dejar a ningún autónomo atrás, y, pese a los esfuerzos del Gobierno en mejorar la situación actual y reducir la inflación, inciden desde la Organización en la necesidad de seguir trabajando en una propuesta integral que vaya en la dirección de poder paliar estos efectos negativos que se están viviendo en el conjunto del colectivo.