Trabajo regulariza a más de 18.000 falsos autónomos

Reunión autónomos ministerio de trabajo UATAE Magdalena Valerio

La unión de Autónomos UATAE ha valorado los Resultados del Plan Director por un trabajo Digno, publicados ayer por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en lo relativo a falsos autónomos. Según el informe, que valora los resultados de los 6 primeros meses de ejecución del plan (hasta 31/01/2019), durante el año 2018 la Inspección de Trabajo ha llevado a cabo 9.842 actuaciones, en las que ha detectado 18.851 falsos autónomos y ha se ha procedido a su regulación por parte de Seguridad Social.

 

El Ministerio destaca especialmente el importante número de regularizaciones llevadas a cabo en el sector cárnico, que detectaron 11.978 falsos autónomos. En agosto de 2018, Pedro Sánchez se comprometió a aflorar 40.000 falsos autónomos.

Trabajo regulariza 18000 falsos autónomos UATAE

 

Según el último estudio realizado por UATAE, entre los años 2018 y 2017, el número de falsos autónomos creció en 15.000, situándose alrededor de los 225.000; por los que las empresas defraudadoras dejaron de ingresar más de 592 millones de euros al año.

 

Para María José Landaburu, secretaria general de UATAE, “es un salto cualitativo respecto a las políticas de los gobiernos anteriores, se empiezan a ver los primeros resultados”, aunque ha precisado que “la Inspección es necesaria pero no suficiente”.

 

“Para conseguir erradicar y dejar de ser el chollo del mercado laboral, es necesario dotar derechos laborales a los autónomos y mejorar la calidad del autoempleo. El fraude solo terminará a través de un sistema de cotización por ingresos y la radical mejora de la protección del colectivo”.

Los comentarios están cerrados.