El insuficiente aumento de 36€ de las pensiones de los autónomos

Pensiones de los autónomos
Según los últimos datos publicados por la Seguridad Social, correspondientes a enero de 2019, los autónomos han cobrado 36€ de media más este mes; aún así, siguen cobrando menos que el resto de trabajadores y, además, esta brecha ha aumentado 20€ respecto a la del año pasado.

 

Las pensiones de los autónomos se sitúan en 681€ de media, mientras los trabajadores adscritos al régimen general perciben 1083,48€. Es decir, 402€ menos, un 37,15% menos.

 

Para María José Landaburu, secretaria general de UATAE, «muchos autónomos tienen que afrontar mes tras mes una cuota desmesurada en proporción a sus ingresos reales que, además, no se traduce en unas prestaciones suficientes, mientras quienes más ganan no contribuyen proporcionalmente».

 

Según el análisis realizado por la unión de autónomos UATAE, la diferencia es todavía mayor según el género del pensionista: las mujeres perciben de media un 25% menos que los autónomos varones, 218€ menos. Las pensionistas han cobrado en enero de 2019 una pensión media de 578,88€, mientras en el caso de los hombres la cuantía asciende a 796,80€.

 

Para Landaburu, «el sistema de cotización de los autónomos ha mantenido un régimen deficitario que ha condenado a los autónomos a unas míseras pensiones y ha perpetuado una desigualdad entre sistemas y entre géneros» y ha recordado «el compromiso de las asociaciones representativas de autónomos junto con el Gobierno para transformar el sistema hacia uno de cotización por ingresos en los seis primeros meses de 2019, para pasar a un sistema justo, proporcional y contributivo que garantice una protección social digna a todos y todas ls autónomas».

Los comentarios están cerrados.