- Las azafatas de la compañía aérea promocionaban durante los vuelos estos servicios de traslado a la capital madrileña.
- La sentencia condena a las empresas de transporte mientras que los taxistas llegaron a un acuerdo extraprocesal con Ryanair para que cesara la publicidad en sus vuelos.
Madrid, 22 de septiembre de 2017
Los taxistas de la asociación Élite Taxi Madrid y la unión de autónomos UATAE han ganado la batalla judicial a las empresas de transporte que se publicitaban durante los vuelos de Ryanair para hacer traslados del aeropuerto Alfonso Suárez-Barajas hacia Madrid.
Minutos antes de los aterrizajes, las azafatas de la compañía aérea irlandesa promocionaban la contratación de estas empresas que llevaban turistas a Madrid en pequeñas furgonetas de hasta ocho pasajeros. Esta práctica fue denunciada en marzo de 2015 por los taxistas madrileños, que demandaba a las empresas Ares Capital, Aerocity y a la propia Ryanair.
Es a principios de este mes cuando el juzgado de lo mercantil número 6 de Madrid ha fallado en contra de los demandados, Ares Capital y Aerocity, y les condena a «cesar en las prácticas dirigidas a crear confusión en los usuarios del servicio» por la cual se publicitaban como servicio de taxi. Estos servicios habían dejado de publicitarse en los vuelos de Ryanair por un acuerdo extraprocesal entre taxistas y compañía aérea pocos meses después de la incoación del procedimiento. La sentencia podrá ser apelada por las empresas condenadas hasta finales de la próxima semana.
La unión de autónomos UATAE ha prestado los servicios jurídicos en el procedimiento a Élite Taxi Madrid, asociada a esta organización de defensa de los trabajadores por cuenta propia. María José Landaburu, secretaria general de UATAE, celebraba la sentencia y aseguraba que “se ha dado un gran paso en la defensa de un colectivo de taxistas” que hoy día ve como “empresas con fuerza financiera les atosiga” con el objetivo de “llenarse los bolsillos precarizando el sector al máximo”.
Los comentarios están cerrados.