Coronavirus | Insistimos: el Gobierno debe tomar ya medidas para los autónomos

 

  • María José Landaburu: “Los autónomos y autónomas son parte del corazón económico de este país: es urgente la bonificación de la cuota, la habilitación de una prestación por cese temporal, y que se dé liquidez a todos los sectores y moratoria en gastos como alquileres e hipotecas”. El próximo Consejo de Ministros, este martes, es decisivo.
  • La unión de autónomos se une a la respuesta solidaria del conjunto de la sociedad a la declaración del estado de alarma y agradece “a los muchos y muchas trabajadoras por cuenta propia que con su trabajo en el comercio de alimentación, el transporte para el abastecimiento o el taxi contribuyen a que otros puedan quedarse en casa”, así como el “compromiso con la salud pública de la inmensa mayoría que ha tenido que parar su actividad, con la consiguiente preocupación y pérdida de ingresos”.

Madrid, 15 de marzo de 2020

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) valora como ejemplar el compromiso de los trabajadores y trabajadoras autónomas ante la pandemia del coronavirus en el país, tras la declaración del estado de alarma, y ha pedido una vez más al gobierno que “esté a la altura y tome medidas ya para que los autónomos superen el golpe económico” que la situación está ya suponiendo. La secretaria general de UATAE, María José Landaburu, ha insistido en que el Consejo de Ministros del próximo martes debe “dar respuestas concretas” a una realidad “insostenible, no sólo para el colectivo, sino para la propia economía española en su conjunto y su recuperación”. En este sentido, Landaburu ha recordado que los 3,2 millones de trabajadoras y trabajadores por cuenta propia son “parte del corazón económico” de España y ha apuntado a tres medidas que deberían contemplarse inmediatamente: “es urgente la bonificación de la cuota a la Seguridad Social, la habilitación de una prestación por cese temporal que garantice ingresos en un momento en que los negocios han parado, y una inyección de liquidez a todos los sectores combinada con mecanismos de flexibilidad y moratoria temporal de gastos de funcionamiento como alquileres o hipotecas”.

María José Landaburu ha tenido también palabras para reconocer “el compromiso y la solidaridad que la sociedad española demuestra en los momentos difíciles, también los autónomos y autónomas”. En concreto, ha agradecido “a los muchos y muchas trabajadoras por cuenta propia que con su trabajo en el comercio de alimentación, el transporte para el abastecimiento, las farmacias, o el taxi, entre otros sectores, contribuyen a que otros puedan quedarse en casa por el bien común”, así como el “compromiso con la salud pública y con la gravedad de la situación de la inmensa mayoría de autónomos y autónomas que ha tenido que parar su actividad y echar el cierre, con la consiguiente preocupación y pérdida de ingresos”.

UATAE fue la primera organización representativa de autónomos en poner encima de la mesa la gravedad que la evolución del coronavirus suponía para el colectivo de trabajadores por cuenta propia, cuando el pasado 4 de marzo le trasladó la preocupación con propuestas de respuesta al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. El pasado viernes, UATAE secundó junto a las otras dos organizaciones estatales más representativas, ATA y UPTA, una petición conjunta al Gobierno al respecto. “Nuestra prioridad es que toda la ciudadanía se una para vencer al virus, y eso implique que nadie, tampoco los autónomos, se quede atrás”, ha reafirmado Landaburu. El próximo Consejo de Ministros es decisivo.

 

 

Los comentarios están cerrados.