Catalunya pierde 2.800 comercios en el último año

Agosto ha sido un mes negro para los autónomos, hubo -3.744 catalanes menos afiliados Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social, lo que supone un -0,68%. De ellos, -2.764 (-2,15%) fueron en el sector del comercio. Esto representa una pérdida de 0.93% más que la media estatal en comercio, y un 0,13% más en el conjunto del RETA.

 

Los datos de afiliación global al régimen de trabajadores autónomos reflejan un balance positivo en términos interanuales en Catalunya (agosto de 2018 menos agosto de 2017): 2.574 afiliados más al RETA (un 0,46%). En el caso del comercio el balance es negativo: de agosto de 2017 a agosto de 2018, se han quedado por el camino 2.764 comerciantes autónomos.

 

La Unión de Autónomos UATAE recuerda que el sector del comercio engloba a uno de cada cuatro autónomos. En el tejido socioeconómico catalán, las pymes y los autónomos del comercio tienen un papel vertebrador, ya generan más cohesión y empleo en los barrios y municipios que las grandes empresas de establecimientos físicos y online.

 

Los comercios unilocalizados tienen un índice de ocupación cinco décimas superior al de las grandes superficies. No obstante, éstas están ganando terreno al pequeño comercio en Catalunya.

 

Landaburu cree conveniente que «el principal esfuerzo de las política públicas debe dirigirse hacia el pequeño comercio y el comercio de proximidad, concretamente a través de ayudas a la financiación tanto para poner en marcha nuevos proyectos como para la modernización de los que ya existen, especialmente para su actualización digital».