En los últimos doce meses, Asturias ha perdido 429 (-2,5%) afiliados al RETA en el sector del comercio. Esto representa una pérdida un 1.28% superior a la media estatal, situada en el -1.22%. Esto supone que cada mes, los asturianos han visto cerrar una media de 35 establecimientos. En el caso del mes de agosto, hubo 45 autónomos del comercio menos que el pasado julio.
Los datos de afiliación global al régimen de trabajadores autónomos reflejan un balance negativo en términos interanuales en Asturias (agosto de 2018 menos agosto de 2017): -615 afiliados menos al RETA (un -0,81%). El comercio es, por tanto, la principal fuente de pérdida de autónomos en el principado.
La Unión de Autónomos UATAE defiende que, en el tejido socioeconómico asturiano, las pymes y los autónomos del comercio tienen un papel vertebrador, ya generan más cohesión y empleo en los barrios y municipios que las grandes empresas de establecimientos físicos y online. Los comercios unilocalizados tienen un índice de ocupación cinco décimas superior al de las grandes superficies.
Landaburu cree conveniente que «el principal esfuerzo de las políticas públicas debe dirigirse hacia el pequeño comercio y el comercio de proximidad, concretamente a través de ayudas a la financiación tanto para poner en marcha nuevos proyectos como para la modernización de los que ya existen, especialmente para su actualización digital».
Los comentarios están cerrados.