- Las dos entidades han firmado esta mañana un convenio de colaboración en el que desarrollarán labores conjuntas de investigación y análisis del autoempleo y la actividad emprendedora como elemento de integración en el ámbito de la población reclusa
- Salinero, “esta alianza nace con el objetivo de poder ofrecer herramientas de información sobre las oportunidades que brinda el autoempleo como elemento facilitador de la reinserción”
Madrid, 27 de octubre de 2021
Esta mañana la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), ha firmado en el Obispado de Getafe un convenio de colaboración para desarrollar actividades, cursos, talleres y charlas, así como programas para la promoción, formación, información y difusión de la actividad emprendedora como mecanismo de cohesión social. A la firma han acudido Raúl Salinero, presidente de la junta directiva de UATAE, Francisco Javier Sánchez, cura del centro penitenciario Navalcarnero, y Pablo Jerónimo Morata García, delegado de pastoral penitenciaria. “De este encuentro fructífera una relación de trabajo mutuo que aportará gran valor a la sociedad, y de la que estamos convencidos que será un gran aliciente para que muchas personas puedan reconducir su vida hacia opciones de empleabilidad dignas una vez hayan salido de prisión” apunta Salinero.
Este acuerdo alcanzando, se une a otro de los tantos proyectos que desde UATAE llevan desarrollando durante años y que van encaminados a reforzar y poner de relieve el valor del capital humano desde un prisma social, ofreciendo una alternativa real al empleo por cuenta ajena a través del autoempleo. Como indica Salinero “el trabajo autónomo se puede configurar como un instrumento que aporta valores de sostenibilidad con el medio ambiente, de eliminación de la discriminación y desigualdad de género, así como, herramienta para afrontar el reto demográfico de la España vaciada” por ello, añade, “iniciamos la actividad con la puesta en marcha de un punto de información y orientación sociolaboral permanente y presencial en nuestra sede de UATAE (C/ General Palanca, 37) que realce estos valores y facilite el asesoramiento directo con la población reclusa”.
Con esta primera fase de la hoja de ruta de colaboración que tienen marcada las dos entidades pretenden, tal como indican desde la Unión de Autónomos, “revertir la incertidumbre que afronta la población reclusa cuando debe iniciar el paso inicial de acceder al mercado laboral”, y como matiza Salinero, “es importante dar a conocer las alternativas existentes y sobre todo concienciar de todas las opciones que brinda el empleo por cuenta propia”.