- La Organización exige incluir a los autónomos en la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE y la participación de las organizaciones representativas del trabajo autónomo en el diálogo social europeo
- Landaburu, “la presidencia española del Consejo Europeo, tiene que servir para forjar un espacio de diálogo donde las y los autónomos puedan trasladar su realidad y los desafíos diarios
Madrid, 14 de julio de 2023
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) expresa su satisfacción por la celebración de la reunión de ministros de empleo y asuntos sociales de la Unión Europea (UE), la Organización considera un paso en la dirección correcta para abordar los desafíos del trabajo autónomo en Europa. No obstante, desde UATAE hacen hincapié en la necesidad de incluir a los autónomos en la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE y de garantizar su participación en el diálogo social europeo.
UATAE aplaude los esfuerzos realizados por los gobiernos europeos para abordar estos desafíos y promover políticas sociales. Sin embargo, consideran que es fundamental reconocer y garantizar los derechos de las y los trabajadores autónomos, quienes desempeñan un papel vital en la economía europea. Por eso como indica, María José Landaburu, secretaria general de UATAE, “el conjunto del colectivo debe ser incluido en la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, lo que les brindaría protección legal y reconocimiento a nivel europeo”, y, añade, “los derechos fundamentales, como el acceso a mayor protección social, la lucha contra la desigualdad y la digitalización, son pilares esenciales para las y los autónomos y deben ser impulsados desde la UE”. La inclusión de los autónomos en la Carta sería un avance significativo para garantizar su bienestar y seguridad laboral.
Además, UATAE enfatiza la importancia de la participación de las organizaciones representativas del trabajo autónomo en el diálogo social europeo. Estas organizaciones están en la mejor posición para comprender y abordar los desafíos específicos a los que se enfrentan las y los autónomos y “pueden proponer soluciones efectivas ante los retos que se presentan” apunta Landaburu. Su participación activa en el diálogo social contribuiría a garantizar que las políticas laborales y sociales de la UE sean inclusivas y tengan en cuenta las necesidades y preocupaciones de las y los trabajadores autónomos.
UATAE se compromete a colaborar con las instituciones europeas y los gobiernos nacionales para promover los derechos y la participación de los autónomos en la UE. La Organización espera que la reunión de ministros de empleo y asuntos sociales sea el comienzo de un diálogo continuo y constructivo, que conduzca a medidas concretas para mejorar la situación del tejido productivo español y del conjunto del colectivo en Europa.