- La organización de autónomos está desarrollando, en colaboración con la Junta de Castilla-La Mancha, un amplio estudio sobre la materia que culminará en la elaboración de una guía didáctica
- La iniciativa ahonda en la importancia de incorporar competencias personales como la gestión del tiempo, la asertividad o la resiliencia en el desempeño profesional
Castilla-La Mancha, 3 de diciembre de 2020
La formación se ha revelado como una de los puntales imprescindible para la inserción laboral y el desarrollo profesional en este 2020 en que la pandemia ha impactado duramente sobre el mercado laboral y la actividad económica y muchos trabajadores (asalariados, autónomos o desempleados) han reafirmado la importancia de reciclarse, actualizar conocimientos y habilidades o profundizar en ellos. A partir de esta constatación, la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) viene reforzando su compromiso con la formación para el empleo y localizando las nuevas necesidades de las que puedan surgir respuestas y nuevos recursos formativos. Ello le ha llegado a impulsar, en colaboración con el gobierno de Castilla-La Mancha, el proyecto de “Inclusión de ‘Competencias Transversales de carácter personal’ en el ámbito de la formación para el empleo” que viene desarrollando los últimos meses. Para UATAE, la incorporación de habilidades personales como la gestión del tiempo, la asertividad o la resiliencia en el desempeño profesional es sumamente importante ante un panorama laboral en el que se demandan perfiles polivalentes con capacidad de respuesta al cambio.
El proyecto incluye, en primer lugar, la realización de un estudio que recopila experiencias e investigaciones ya publicadas sobre formación en competencias transversales que puedan ser útiles. En segundo lugar, contempla la elaboración de una investigación de campo, con grupos de carácter experimental, para evaluar la eficacia de la formación en este tipo de competencias. Y, en tercer lugar, las conclusiones y resultados de esa investigación, junto a la experiencia de los formadores que prestan sus servicios en diferentes itinerarios y proyectos de UATAE, se traducirán a recursos formativos prácticos en forma de una Guía Didáctica para el Formador.
UATAE señala que se trata de una iniciativa pionera que va a servir para mejorar la empleabilidad y la capacitación profesional de la población activa de Castilla-La Mancha.
Este proyecto se ha realizado con la colaboración de:

