UATAE repasa en el último día del año los diez hitos alcanzados por los trabajadores y trabajadoras autónomas

Madrid, 31 de diciembre 2021

Estamos a punto de decir adiós a 2021, un año de incertidumbre y dificultades. La recuperación económica que se está haciendo cuesta arriba para las trabajadoras y trabajadores autónomos.

Sin duda, no ha sido el mejor año que recordamos, pero gracias a tu compromiso y colaboración, desde UATAE hemos contribuido a importantes avances para el colectivo, que ha superado el umbral de los 3,3 millones de trabajadoras y trabajadores por cuenta propia.

Mantenimiento del escudo social: Hemos conseguido mantener el escudo social frente a la Covid-19, presionando y negociando con el Gobierno sucesivas prórrogas de las prestaciones para autónomos (en febrero, mayo y septiembre) que han salvado muchos pequeños negocios. También logramos que se activasen prestaciones para los autónomos afectados por la erupción volcánica de La Palma y que se corrigiesen sus criterios excluyentes iniciales.

#NingúnAutónomoAtrás: Nuestra campaña #NingúnAutónomoAtrás fue decisiva para la creación del fondo del Gobierno central para ayudas directas, que más tarde, gracias a nuestras reivindicaciones, se vieron mejoradas y ampliadas, aunque su ejecución a través de las comunidades autónomas ha sido demasiado burocrática y poco ágil.

Consolidación de CONPYMES: Frente al discurso monolítico de la gran patronal, hemos contribuido a impulsar una nueva organización, CONPYMES, para dar voz propia a las pymes, aportando la mirada y la agenda de autónomos y micropymes.

Ley Rider: La aprobación y entrada en vigor de la llamada ‘Ley Rider’ supone un punto de inflexión en la lucha efectiva contra la lacra de los falsos autónomos, para lo que hemos pedido más medios de la Inspección de Trabajo.

Avance en fiscalidad: Hemos logrado que se avance en una fiscalidad más justa con la reforma del Impuesto de Sociedades, en la línea de nuestras reivindicaciones para terminar con el agravio fiscal de autónomos y micropymes frente a las grandes empresas.

Ley “Crea y Crece”: El proyecto de la llamada Ley ‘Crea y Crece’ es un paso adelante contra la morosidad de las grandes empresas con autónomos y pymes, al restringir el acceso a subvenciones públicas por incumplimiento de plazos de pago, y seguimos insistiendo en la necesidad de articular un régimen sancionador.

Reforma Ley Concursal: Gracias a la reforma de la Ley Concursal, se salvarán muchos pequeños negocios de la quiebra y mejorará la segunda oportunidad de quienes no han tenido suerte en sus proyectos.

Acuerdo de pensiones: El acuerdo en materia de pensiones entre el Gobierno y agentes sociales confirma el compromiso de un nuevo sistema de cotización justo y solidario para los trabajadores y trabajadoras autónomas, basado en los ingresos reales y que mejore la protección. En 2022 tendremos que negociarlo para que entre en vigor en 2023.

Logros del transporte y agricultura: La lucha de las y los autónomos de sectores como el transporte en carretera o la agricultura nos ha vuelto a demostrar el valor de unirse y organizarse en la defensa de nuestros derechos.

Liderazgo de UATAE: UATAE ha seguido aumentando su influencia y su capacidad de liderazgo en el avance de los derechos del colectivo, creciendo en su estructura y peso organizativo, pero también en su interlocución institucional y en su apuesta por hacer del trabajo autónomo un espacio de compromiso con el mundo en que vivimos.

­