- UATAE Mujer valora de forma positiva los pasos dados por el ministerio para acabar con la violencia machista
- Landaburu: “el refuerzo presupuestario marca la senda a seguir para acabar con las desigualdades existentes, y demuestran que únicamente con el trabajo constante se podrá eliminar las agresiones machistas en nuestro país”
Madrid, 28 de febrero de 2023
Hoy se ha dado a conocer en la rueda de prensa del Consejo de Ministros la aprobación de 177 millones de euros destinados a los territorios del país para mejorar la prevención y atención integral a las víctimas de agresiones machistas. Desde la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores Mujer (UATAE Mujer), consideran que “era un paso necesario para poder abordar la lacra que se está viviendo en este último tiempo con el repunte de las agresiones machistas”. Para María José Landaburu, secretaria general de UATAE, “poder garantizar una mejor asistencia social a las mujeres que han sido víctimas de violencia de género nos permite avanzar hacia un modelo de sociedad igualitario” por eso, “es necesario que desde las distintas administraciones trabajen en la hoja de ruta feminista que permita acabar con las agresiones que se recogen en las cifras actuales”.
Como recuerdan desde UATAE Mujer, “en lo que llevamos de año ya se han asesinado a ocho mujeres”, lo que supone “un total de 1.190 víctimas mortales desde que hay registros a partir del año 2003”. Por eso, como apunta Landaburu, “trabajar en el apoyo a víctimas de violencias sexuales y en la prevención de violencias sexuales contra menores tuteladas, marca una línea clara que permitirá reforzar los actuales planes existentes”, y, avanza que, “este anuncio permite abordar la antesala del 8 de marzo con la perspectiva y la visión que necesitamos para seguir construyendo la sociedad feminista que anhelamos”, y, en ese sentido, concluye que, “desde nuestra organización vamos a seguir trabajando para poder aportar nuestro granito de arena en la colaboración con los distintos protocolos de actuación en el ámbito del trabajo autónomo, entre otras cuestiones”.