UATAE Madrid traslada al PSM sus medidas electorales para las elecciones del 28 de mayo

  • La Organización centra sus ejes principales en el desarrollo y el impulso de un nuevo modelo de emprendimiento en la ciudad que permita mejorar la situación actual de las y los madrileños
  • Vila: “hemos trasladado al PSM una propuesta programática en materia de autónomos con diversas medidas que buscan la protección social y económica del colectivo y el reforzamiento del tejido productivo de la región, confiamos en que estas propuestas se conviertan en políticas públicas que mejoren la calidad del trabajo por cuenta propia”

Madrid, 5 de mayo de 2023

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores de Madrid (UATAE Madrid) ha mantenido una reunión hoy con representantes del Partido Socialista de Madrid (PSM) para presentar sus propuestas y medidas electorales de cara a las elecciones del próximo 28 de mayo. La reunión, llevada a cabo en la sede de UATAE, ha servido como espacio de diálogo abierto y constructivo entre los representantes de UATAE Madrid y los dirigentes y candidatos del partido. Durante el encuentro, se han discutido diversas cuestiones relacionadas con el apoyo y el impulso a las y los trabajadores autónomos de la región.

UATAE Madrid, como organización que representa y defiende los intereses de las y los trabajadores autónomos, ha presentado una serie de propuestas que buscan mejorar la protección social y promover el desarrollo del emprendimiento sostenible en el territorio. Miguel Vila, coordinador de UATAE Madrid, ha agradecido “la disposición y receptividad del PSM hacia las propuestas presentadas” y destaca, “la importancia de establecer un marco de colaboración y trabajo conjunto para abordar los retos y oportunidades que enfrentan las y los trabajadores autónomos en Madrid”.

Desde UATAE Madrid valoran positivamente la receptividad de las distintas formaciones políticas que concurren a las próximas elecciones, que están atendiendo las peticiones de, en palabras de Vila, “poner en el centro del debate y de la acción política a los y las trabajadoras autónomas”, porque “nos estamos jugando poder configurar un nuevo modelo productivo para Madrid que permita avanzar por la senda de la sostenibilidad, se impulse la digitalización y se eliminen las actuales desigualdades que ocasiona la brecha de genero existente”.

De estos encuentros nace el compromiso de UATAE Madrid de continuar trabajando para impulsar políticas que fomenten un entorno favorable para el desarrollo y crecimiento de las y los autónomos en la región. La Organización confía en que en la próxima legislatura se pueda establecer un marco de apoyo que responda a las demandas y aspiraciones del conjunto del colectivo.