- La inflación modera sus precios por debajo del 2%, situando a España como la primera gran economía de la eurozona en lograrlo
- Landaburu: “hay que seguir apostando por la hoja de ruta que permita ensanchar la protección, con medidas que pongan freno a los meses pasados de amplia inflación”
Madrid, 29 de junio de 2023
El IPC, que mide el incremento promedio en los precios, experimenta un descenso en el mes de mayo tal como ha confirmado el Instituto Nacional de Estadística (INE) situándose en el dato adelantado del mes de junio en un 1,9%. Con esta cifra se logra registrar un mínimo que no se daba desde el pasado abril de 2021. Por lo que la subida de precios que se da es menor que la de los dos últimos años. En ese sentido, la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), esperan que las medidas propuestas a las distintas formaciones políticas para afrontar el nuevo ciclo político que se abrirá a partir de la próxima cita electoral del 23 de julio sean atendidas. Porque como señala María José Landaburu, secretaria general de UATAE, “no podemos bajar la guardia y pese a que los datos del mes de junio sean positivos la realidad concreta que atraviesa el conjunto del colectivo requiere de una atención especial que permita paliar los efectos adversos que han vivido en su actividad económica diaria en el último tiempo”.
Desde UATAE destacan que el descenso de las cifras a esos niveles es especialmente relevante para las y los trabajadores autónomos, por su papel fundamental como motor de la economía española, y, porque la moderación de precios permite ampliar esos márgenes que se estaban perdiendo y que impedían poder repercutir el aumento de los costes en sus productos por la pérdida de clientes que supondría. En ese sentido, como remarca Landaburu, “el descenso del IPC al 1,9% es una noticia positiva tanto para consumidores como para las y los autónomos” y añade, que, “esta moderación en las subidas de precios nos sitúa como líderes en la eurozona, y demuestra que estamos avanzando en la dirección correcta para garantizar una economía sostenible y equilibrada”.
UATAE sigue recordando la importancia de que las administraciones continúen implementando medidas que promuevan la protección social y refuercen los derechos de las y los autónomos y por eso inciden en la importancia de ubicarles en el centro del tablero de la toma de decisiones políticas, con medidas que consoliden la situación que se empieza a atisbar. Desde la Organización hacen hincapié en su propuesta electoral que puede consultarse aquí.