- 7 de cada 10 trabajadores por cuenta propia disfrutan de menos de 15 días de vacaciones al año.
- Desde UATAE reivindican medidas que vayan en la línea de fomentar que los y las autónomas puedan acceder al ocio y al descanso.
Madrid, 27 de julio de 2021
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) reivindica un verano más unas vacaciones justas para las y los trabajadores por cuenta propia. Desde UATAE destacan que a día de hoy sigue sin existir mecanismos ni normas reguladoras que favorezcan el descanso de este colectivo.
La Unión de Autónomos destaca, además, el agravio comparativo existente entre el resto de trabajadores y trabajadoras con respecto a los autónomos. La actividad económica diaria impide en muchas ocasiones poder afrontar un periodo de tiempo que sirva para disfrutar de un justo y necesario tiempo de ocio.
Una de las ventajas de que, en teoría, gozan las trabajadoras y trabajadores autónomos es la flexibilidad para organizar su tiempo de trabajo. Sin embargo, la experiencia nos dice que al final resulta siendo una carga que se suma a las que ya sufren. Ni se puede desconectar, ni se pueden tomar unas vacaciones como el resto de los trabajadores. Esta situación crea estrés y dificulta la conciliación, sometiendo al trabajador y a su familia a inagotables jornadas laborales y a escasos momentos para disfrutar del ocio. Al llegar fechas festivas o veraniegas, el problema se acrecienta.
Los datos corroboran esta angustia. Según algunos estudios, 7 de cada 10 trabajadores por cuenta propia disfrutan de menos de 15 días de vacaciones al año. Jornadas maratonianas, trabajo los fines de semana y problemas de salud son otras de las conclusiones que se desprenden. Datos relevantes de esta radiografía emocional son, por ejemplo, que un 37,8% de los autónomos descansa siete días o menos al año, un 32,7% disfruta de un máximo de dos semanas anuales, el 19% tiene tres semanas de vacaciones y el 10,5% se toma 30 días naturales.
Esta desigualdad respecto a otras modalidades de trabajo se hace todavía más notable en el caso de los Trabajadores Autónomos Dependientes (TRADE), a lo que el Estatuto del Trabajo Autónomo reconoce el derecho a disfrutar 18 días hábiles de vacaciones al año, pero que no tiene garantizado el pago de esas jornadas por parte de la empresa que los contrata.
UATAE insta a las administraciones correspondientes que se estudien medidas para reducir esta carga laboral a las trabajadoras y los trabajadores autónomos, y facilitar períodos reglados de descanso anual comparables a los del resto de trabajadores. Articular medidas en este sentido evitará, además, una de las lacras que se extienden durante estos periodos donde algunos autónomos se dan de baja para no pagar la cuota durante ese corto período. Esto termina afectando negativamente a las prestaciones de cada autónomo y autónoma y por tanto se termina erosionando la consolidación del Estado de Bienestar para los trabajadores y trabajadoras por cuenta propia.