- UATAE estará presente reivindicando “derechos para avanzar” en la manifestación que recorrerá las calles de Madrid en el Orgullo de este año
- Landaburu “el empleo autónomo no puede dar la espalda a la diversidad de orientaciones sexuales e identidades de género, articular derechos laborales como palanca efectiva de transformación logrará erradicar la LGTBIfobia”
Madrid, 1 de julio de 2021
El Orgullo vuelve a las calles y Madrid acogerá, el próximo sábado 3 de julio, la Manifestación Estatal. Se realizará el recorrido respetando las medidas sanitarias de seguridad por la Covid19, y sin carrozas. La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) se suma un año más a esta jornada y participará con cortejo propio el día de la manifestación con “la misma ilusión y reivindicación de siempre”. Desde la Unión de Autónomos reivindican políticas que favorezcan “el desarrollo profesional y laboral para que se produzca en entornos seguros, sin precariedad, y con derechos”, por eso bajo el lema “derechos para avanzar, orgullo para transformar” han iniciado la campaña que persigue lograr “la dignificación del trabajo autónomo y el reconocimiento de más derechos y protección social”. Como indica María José Landaburu, secretaria general de UATAE, “el empleo por cuenta propia no puede configurarse como un armario en el que resulte arriesgado expresarse como es una y uno mismo”, por eso “seguimos trabajando para transformar el actual modelo en uno más libre e igualitario, que permita dignificar el trabajo autónomo y que contribuya desde los distintos sectores a propiciar el cambio en la ciudadanía para que sea más consciente y orgullosa de su diversidad”.
La campaña se ha llevado a cabo con distintas acciones a lo largo de esta última semana, en la que destaca la participación en la manifestación del sábado y en la que invitan a la participación a los distintos agentes sociales y colectivos de trabajadores y trabajadoras autónomas. Para ello, han concretado en su apartado web “autónomxs con orgullo” un formulario de inscripción por el que podrán recibir una camiseta gratuita para acudir al encuentro. Además, UATAE ha hecho público su manifiesto en el que aplaudían la materialización de la nueva Ley Trans y en la que sobre todo ahondan en el papel crucial del empleo autónomo como alternativa laboral para garantizar los derechos plenos de todos los colectivos.
Bajo la premisa de “sacar del cuarto de atrás de la precariedad a muchas personas LGTBI+ que han encontrado en el trabajo autónomo una alternativa de inserción laboral y desarrollo profesional sin algunas de las ataduras discriminatorias de experiencias anteriores en el trabajo por cuenta ajena” seguirán llevando a cabo propuestas durante todo el mes de julio en el que irán destacando distintas acciones previstas en materia LGTBI+. Por el momento, como indica Landaburu: “otro año más volveremos a encontrarnos en la diversidad de colores que inundará las calles de Madrid” y en la que “UATAE con el resto de movimientos sociales seguirá poniendo una piedra más en la construcción del camino hacia una sociedad más justa y tolerante, donde las viejas estructuras discriminatorias, aún vigentes, sean por fin derribadas”.