32.000 autónomos más en el primer semestre, en el año más estable del RETA

Datos del paro y afiliación de autónomos noviembre 2018 UATAE

Según los datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores autónomos creció un 0,27% en junio, es decir, en 8.745 personas autónomas. El nº total de autónomos se sitúa en  3.286.600, un máximo histórico solo superado por la cifra de 2008 (3.409.523), año del comienzo de la crisis.

 

Asimismo, los datos interanuales recogen que este mes de junio supone una subida de un 0.40% respecto al mismo mes del año anterior. Concretamente, en junio hubo 13.042 autónomos más que en el mismo mes de 2018. En términos semestrales, en los seis primeros meses de 2019 el trabajo autónomo ha crecido en 31.937 afiliados y afiliadas (un +0.98%).

 

Por sectores, el que más baja es el de empleos de hogar, con un 0,36% respecto al mes anterior y un 6,58% respecto al mismo mes de 2018; la industria manufacturera (0.32%, y un 6,38% respecto al año pasado), Actividades Financieras y de Seguros (0,04%, aunque sube un 1,12% respecto a 2018) y Educación (1,56%, y sube un 3,59% frente a 2018).

 

La unión de autónomos UATAE destaca que estos datos “muestran una estabilización del RETA, lo cual es una muy buena noticia ya que la afiliación crece a un ritmo sostenido, que debe empujarnos a seguir trabajando para afianzar la estabilidad en el sector”, en palabras de María José Landaburu, secretaria general de UATAE.

 

Landaburu ha aprovechado para recordar al Gobierno que estos datos “no deben hacernos olvidar el compromiso al que llegó el Ejecutivo a finales del año pasado con las organizaciones de autónomos para alcanzar una cotización por ingresos reales, más justa, que asegure asimismo la protección de sus derechos”. 

Los comentarios están cerrados.