ANÁLISIS DE LA
PRESIDENCIA DEL CONSEJO EUROPEO
UATAE 2023
ANÁLISIS PRESIDENCIA DEL CONSEJO EUROPEO
¡Asómate a conocer la presidencia del Consejo Europeo!
¿Estás buscando conocer a fondo el panorama político que ha emergido tras la reciente cita electoral? Sabemos que las elecciones tienen un impacto profundo en todas las esferas de nuestra sociedad, y las y los autónomos no son una excepción.
Por eso, hemos elaborado un documento minucioso y completo que desmenuza las implicaciones de los resultados electorales en el ámbito europeo.
¡No te preocupes! No encontrarás una lectura aburrida y tediosa. Hemos preparado una guía muy visual y dinámica para que cada página sea de sumo interés.
Presidencia española del Consejo Europeo
GENERAL
El trabajo autónomo en la UE plantea desafíos y consecuencias, pero carece de una definición uniforme y, por ende, una Carta que reconozca sus derechos fundamentales. Esto afecta la protección laboral y el acceso a beneficios sociales. Incluir a los trabajadores autónomos en la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE fortalecería su posición legal y garantizaría una mayor protección. Su reconocimiento permitiría una participación en el diálogo social y con ello, garantizar una representación equitativa y proteger los intereses de los trabajadores autónomos.
CLAVES
El trabajo autónomo en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
(UE) es un tema relevante que plantea desafíos y consecuencias. Aunque la UE no ha
establecido una definición uniforme de trabajadores autónomos, existen características
comunes, como autonomía, riesgo empresarial, relación con clientes y recursos propios. La falta de una definición clara puede afectar a la protección laboral, el estatus, la fiscalidad y el acceso a beneficios y protección social para los trabajadores autónomos. Incluir a los trabajadores autónomos en la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE fortalecería su posición legal y garantizaría una protección más sólida de sus derechos.
Además, su reconocimiento explícito en la Carta podría permitir una mayor participación en el diálogo social y la toma de decisiones. La participación de las organizaciones representativas del trabajo autónomo en el diálogo social europeo es crucial para asegurar una representación equitativa y promover la diversidad de perspectivas. Esto contribuiría a la protección de los intereses de los trabajadores autónomos y a la promoción de la equidad y la justicia en el ámbito laboral.