
Autoempleo para la integración de asilados y desplazados residentes en la Comunidad de Madrid
¡Abierto el plazo de inscripción!
El Proyecto consiste en un itinerario formativo de 40 horas que te preparará para la puesta en marcha de tu actividad por cuenta propia. Con asesoramiento personal y especializado y el apoyo de varios expertos que te acompañarán en todo el proceso, desde la idea inicial, pasando por el plan de negocio, hasta el arranque de tu actividad por cuenta propia.
Si eres una persona refugiada o asilada y residente en la Comunidad de Madrid, te acompañaremos en búsqueda de financiación a través microcréditos sociales con entidades con las que tenemos convenios de colaboración.
Rellena el formulario y uno de nuestros especialistas en autoempleo te informarán de como participar en el curso.
Inscríbete en el siguiente formulario
Contenidos del curso
– Competencias específicas para una iniciativa empresarial de éxito
– Motivación al emprendimiento
– Habilidades del emprendedor
– Selección de la idea: oportunidad y visión
– Identificación del mercado y clientes
– Definición de productos y servicios
– Recursos Humanos y Seguridad Social
– Obligaciones Tributarias
– Plan Financiero e indicadores de viabilidad
– Plan financiero e indicadores de viabilidad
– Prevención de riesgos laborales y medio ambiente
– Formas jurídicas y trámites administrativos
– Elaboración Resumen Ejecutivo
– Puesta en común de los planes
Tutorías individualizadas y Asesoría
Paralelo al desarrollo del curso, cada alumno desarrollará su plan de negocio.
Cada alumno dispondrá, además de las clases grupales, de un mínimo 3 sesiones individualizadas de orientación.
Mentoring (acompañamiento):
Los proyectos finalizados y que se consideren viables, conseguirán el Certificado de Viabilidad. UATAE es una entiedad autorizada/colaboradora del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Además, aquellas personas que, finalmente, abran su empresa, tendrán un mentor adecuado al tipo de negocio, que supervisará y guiará al participante, tanto en las instalaciones de UATAE como en el centro de trabajo de emprendedor.
Financiación:
– Estudio de lamorosidad, endeudamiento, cargas familiares
– Tramitación presentación de solicitud, y entrevista con la entidad financiera, el emprendedor y el técnico de UATAE.
– Acompañamiento en la constitución del microcrédito.
Desde 2004, hemos gestionado hasta 1.000.000 de euros en microcréditos de hasta 25.000 UATAE tiene un convenio suscrito con Microbank para la concesión de Microcréditos sociales que no requieren avales o garantías por tu parte.
Además, Uatae forma parte de la asociación española de microfinanzas.
Seguimiento:
Evaluación de la evolución, corección de desviaciones en el plan marcado y reorientación de la estrategia una vez iniciada la actividad.
