UATAE Online

IA Emprende Murcia para el
Desarrollo Sostenible

IA EMPRENDE MURCIA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

¡Desarrolla tus habilidades y empieza a trabajar con la IA más avanzada!
Descubre cómo nuestros talleres de formación pueden impulsar tu futuro profesional.

¿Cómo?
Mejora tu empleabilidad.
Impulsa tu emprendimiento.
Aprende a utilizar la Inteligencia Artificial como herramienta en tu día a día.

Regístrate ahora rellenando el formulario. ¡No te lo pierdas!

Inscríbete ahora rellenando este formulario

  • Datos personales

  • Hidden
  • DD barra MM barra AAAA

IA Emprende Murcia para el Desarrollo Sostenible

El proyecto «IA Emprende Murcia para el Desarrollo Sostenible» tiene como objetivo proporcionar a los jóvenes desempleados del municipio de Murcia habilidades emprendedoras y técnicas profesionales, así como conocimientos relacionados con la IA y el desarrollo sostenible.

Al hacerlo, se espera que los jóvenes puedan integrarse mejor en el mercado laboral y en la sociedad en general, y que puedan contribuir a la economía local de manera sostenible e innovadora, abordando los desafíos ambientales y sociales de la región.

Actividades

1.- Talleres y cursos.

Talleres y cursos sobre emprendimiento, habilidades profesionales y IA, que se centren específicamente en la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial.Los talleres serán impartidos por expertos en el tema y cubrirán los siguientes temas: emprendimiento sostenible, IA y habilidades digitales, gestión financiera, presentación efectiva, liderazgo y trabajo en equipo, y desarrollo de productos sostenibles.

2.- Programa de mentoría personalizada.

Mentoría personalizada para jóvenes interesados en aprender más sobre el emprendimiento y la AI sostenible.Los mentores serán empresarios y expertos en el campo de la sostenibilidad y la AI, que guiarán a los jóvenes en la creación de soluciones innovadoras y sostenibles que aborden los desafíos ambientales y sociales.

3.- Intermediación laboral y acompañamiento.

Intermediación laboral y acompañamiento en la búsqueda de empleo.Se busca incrementar las oportunidades de acceso al mercado laboral de las personas participantes del proyecto y contribuir a reducir la tasa de desempleo en la comunidad mediante distintas estrategias y herramientas.

4.- Plataforma en línea.

Crear una plataforma en línea para que los jóvenes puedan acceder a recursos y herramientas adicionales relacionados con el emprendimiento sostenible y la AI. Se incluirán tutoriales en línea, webinars y otros recursos para ayudar a los jóvenes a desarrollar habilidades adicionales y fomentar el aprendizaje continuo.

5.- Evento de lanzamiento de proyectos.

Organizar un evento de lanzamiento de proyectos, donde los jóvenes puedan presentar sus ideas de emprendimiento utilizando AI para resolver problemas relacionados con el desarrollo sostenible. Los mejores proyectos serán premiados con mentoría adicional para ayudar a llevar sus ideas al siguiente nivel.

6.- Alianzas con empresas locales.

Establecer alianzas con empresas locales y organizaciones sin fines de lucro para crear oportunidades de trabajo y emprendimiento sostenible para los jóvenes. Esto incluirá el fomento de prácticas empresariales éticas y sostenibles, así como la creación de empleos que contribuyan a la economía local y promuevan la sostenibilidad.