INVESTIDURA  C O M U N I D A D  M A D R I D
Análisis UATAE
28M 2023

COMUNIDAD DE MADRID

UATAE Madrid saluda a la presidenta, Ayuso, e invita al gobierno a seguir trabajando en favor de las y los autónomos

  • UATAE Madrid insta al Gobierno a poner en el centro de las decisiones políticas a las y los trabajadores por cuenta propia para poder seguir avanzando en protección social y derechos para el conjunto del colectivo

Madrid, 19 de julio de 2023

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores Madrid (UATAE Madrid), da la bienvenida a la presidenta Ayuso. Desde la Organización, expresan su deseo de colaborar activamente en beneficio de las y los autónomos de la región. Desde UATAE Madrid consideran que la continuidad del gobierno permite seguir fortaleciendo el apoyo al conjunto del colectivo, con relevante importancia dentro del motor de la economía de manchega.

UATAE Madrid, como organización que representa y defiende los intereses de las y los trabajadores por cuenta propia, confía en que se impulse el desarrollo y el bienestar en la región y por ello, anuncian que van a “seguir trabajando incansablemente para promover medidas que faciliten el ejercicio de la actividad económica, fomenten el desarrollo profesional y aseguren su protección social”. En este sentido, indican a Ayuso la necesidad de combatir la desigualdad con planes integrales, fortalecer la economía fomentando la igualdad de oportunidades, promover la eficiencia energética y las energías renovables, entre otras cuestiones.

Asimismo, desde UATAE Madrid ofrecen su apoyo y colaboración, como lo han venido haciendo hasta ahora, para aportar su conocimiento y experiencia en el diseño y la implementación de medidas que impulsen el emprendimiento, generen empleo de calidad y promuevan la sostenibilidad económica en el territorio. Por ello, destacan “la importancia del diálogo constructivo y la participación activa de los representantes de las organizaciones de autónomos en la toma de decisiones”. Porque como indican “creen firmemente que una colaboración fluida y constante entre las administraciones públicas y UATAE Madrid que defiende los derechos de las y los autónomos es fundamental para lograr un entorno en el autoempleo favorable que promueva el crecimiento económico sostenible y justo”.

FICHA TÉCNICA

Población: 6.744.456
Votantes: 4.806.003
Censo CERA: 473.837.
Circunscripciones: 1
Municipios: 179
PIB: 234.000 millones de euros
Posición económica en España: 2ª
Barrera electoral: 5%

CIRCUNSCRIPCIONES

La Asamblea de Madrid se compone de un total de ciento treinta y seis diputados, se eligen en circunscripción única, en lista cerrada y por sufragio universal.

PRESIDENTA

Isabel Díaz Ayuso (PP)

Nace en Madrid en 1978. Licenciada en Ciencias de la Información (especialidad periodismo) por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido viceconsejera de Presidencia y justicia en el Gobierno de Madrid y es Presidenta de la Comunidad desde 2019.

PRESIDENTES

RESULTADOS

Por primera vez desde el año 2011, el Partido Popular ha obtenido la mayoría absoluta con cerca del 47% de los votos y revalida su gobierno al frente de la Comunidad de Madrid. Por otra parte, Podemos sale de la Asamblea de Madrid. Más Madrid supera ligeramente al PSOE (608.791 frente a 603.515) y se mantiene como primera fuerza de la oposición y ambos consiguen 27 escaños, mientras que Vox sufre un pequeño retroceso electoral al lograr 10 escaños, tres menos de los que tiene actualmente en el parlamento autonómico.

ACUERDO DE INVESTIDURA

Ayuso hizo un discurso en clave nacional y repleto de críticas al gobierno de Pedro Sánchez. En el poco tiempo que le dedicó a su programa para la Comunidad de Madrid señaló que las tarifas reducidas al 60% de los abonos de transporte se extenderán seis meses más, así como la del 50% de los títulos multiviaje, por lo que estarán vigentes hasta fin de año. También prometió reducir impuestos de sucesiones y donaciones para hermanos, tíos y sobrinos y reformar la ley Trans.