Buenas tardes mi nombre es Josefina Piriz soy propietaria de un restaurante (autónomo) en Santa Pola – Alicante hemos abierto el día antes del estado de Emergencia Sanitaria por el Coranuvirus soy una mujer que junto a mi marido y con mucho esfuerzo y con los ahorros de toda una vida nos lanzamos a abrir un restaurante dejando un total de unos 68.000 €uros (más el estocaje) con toda la ilusión del mundo, contrato a tres trabajadores (cocinero, ayudante de cocina y camarero) un día después de abrir paso lo que he descrito anteriormente, a los trabajadores pude acogerme al erte y así cubrir a los trabajadores, y me fui al banco a pedir el ICO para autónomos directo el cual abala el 80% el estado y la respuesta del banco ( BBVA) es que no tengo ningún derecho a pedirlo porque uno de los requisitos era tener el IVA del año 2019 cuando le digo que ya sabía nuestra situación que acabamos de abrir nos informó que no lo iba a pedir porque no los daban, nos fuimos otro banco (Caixa) cual fue nuestra sorpresa que nos dijeron lo mismo y por que como llevamos poco tiempo con ellos que no teníamos derecho al mismo, somos una familia que hemos puesto todo lo que teníamos, que no nos ha quedado ni para pagar el alquiler donde vivimos, ¿ qué es que nosotros no tenemos derecho a tener una ayuda para lanzar nuestro negocio igual que los demás? , no si Usted nos hará caso ya que somos unos simples ciudadanos (autónoma),si lee esto y puede hacer algo por nosotros y por muchas personas que supongo que están en una situación igual o similar a la nuestra se lo agradecería en nombre mío y de mi familia.
Un Saludo
Josefina Piriz
Estimada Josefina, en este artículo puedes consultar las ayudas oficiales del Gobierno por coronavirus. Concretamente en la sección de empresas de Turismo (al ser restaurante también te vale pues la hostelería entra), este ICO lo ofrecen BBVA, Santander y Cajamar. Deberías informarte en las 3 entidades.
Si bien no tengo ni idea si para nuevas empresas es válido, que parece que es lo que te están diciendo, aunque no se ha anunciado como un requisito oficial, también existen otras vías de Ayudas y Avales para PYMES.
Por un lado tienes los Avales CERSA.
Por otro lado, la Comunidad Valenciana tiene varios programas de ayuda:
- Liquidez COVID-19
- Programa de fomento del trabajo Autónomo
- Subvenciones destinadas a la realización de inversiones. (Plazo presentación solicitudes hasta el 30.03.2020)
- Subvenciones destinadas a la realización de inversiones consistentes en obras de construcción, mejora, acondicionamiento o reforma de inmuebles (Plazo de presentación solicitudes hasta el 28.02.2020)
- Ayudas para presentación de asistencias técnicas. (Plazo presentación solicitudes hasta el 30.03.2020)
- Ayudas para incorporación de personas desempleadas como socias trabajadores o socias de trabajo a cooperativas y sociedades laborares. (Plazo de presentación solicitudes hasta el 30.06.2020)
- Subvenciones para constitución de nuevas cooperativas o sociedades laborales. (Plazo presentación solicitudes hasta el 30.06.2020)
Entiendo que deberías poder acogerte a alguna de ellas. Espero que te sirva y te deseo mucha suerte con toda esta situación.
Recibe un cordial saludo!