INVESTIDURA R E G I Ó N D E M U R C I A
Análisis UATAE
28M 2023
REGIÓN DE MURCIA
UATAE Murcia saluda al presidente, López, e invita al gobierno a seguir trabajando en favor de las y los autónomos
- UATAE Murcia insta al Gobierno a poner en el centro de las decisiones políticas a las y los trabajadores por cuenta propia para poder seguir avanzando en protección social y derechos para el conjunto del colectivo
Murcia, 19 de julio de 2023
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores Murcia (UATAE Murcia), da la bienvenida a la presidenta López. Desde la Organización, expresan su deseo de colaborar activamente en beneficio de las y los autónomos de la región. Desde UATAE Murcia consideran que la continuidad del gobierno permite seguir fortaleciendo el apoyo al conjunto del colectivo, con relevante importancia dentro del motor de la economía de manchega.
UATAE Murcia, como organización que representa y defiende los intereses de las y los trabajadores por cuenta propia, confía en que se impulse el desarrollo y el bienestar en la región y por ello, anuncian que van a “seguir trabajando incansablemente para promover medidas que faciliten el ejercicio de la actividad económica, fomenten el desarrollo profesional y aseguren su protección social”. En este sentido, indican a López la necesidad de combatir la desigualdad con planes integrales, fortalecer la economía fomentando la igualdad de oportunidades, promover la eficiencia energética y las energías renovables, entre otras cuestiones.
Asimismo, desde UATAE Murcia ofrecen su apoyo y colaboración, como lo han venido haciendo hasta ahora, para aportar su conocimiento y experiencia en el diseño y la implementación de medidas que impulsen el emprendimiento, generen empleo de calidad y promuevan la sostenibilidad económica en el territorio. Por ello, destacan “la importancia del diálogo constructivo y la participación activa de los representantes de las organizaciones de autónomos en la toma de decisiones”. Porque como indican “creen firmemente que una colaboración fluida y constante entre las administraciones públicas y UATAE Murcia que defiende los derechos de las y los autónomos es fundamental para lograr un entorno en el autoempleo favorable que promueva el crecimiento económico sostenible y justo”.
FICHA TÉCNICA
Población: 1.531.439
Votantes: 1.057.978.
Censo CERA: 16.400.
Circunscripciones: 1
Municipios: 45
PIB: 32.205 millones de euros
Posición económica en España: 11ª
Barrera electoral: 3%
CIRCUNSCRIPCIONES
La Asamblea de Murcia se compone de un total de cuarenta y cinco diputados se eligen en circunscripción única.
PRESIDENTE
Fernando López Miras (PP)
Nace en Murcia en 1983. Licenciado en Derecho, ha ejercido como abogado hasta 2011, ese mismo año fue elegido diputado en la Asamblea Regional de Murcia hasta que en abril de 2014 fue nombrado Secretario General de la Consejería de Economía y Hacienda. En 2015 fue reelegido como diputado y fue designado Secretario Segundo de la Mesa de la Asamblea hasta abril de 2017, momento en el que fue investido Presidente de la Región de Murcia.

PRESIDENTES

RESULTADOS
López Miras (PP) ha consolidado su victoria en la Región rozando la mayoría absoluta, puesto que ha conseguido 21 de los 23 diputados necesarios. El PSOE ha sufrido una dura derrota, perdiendo cuatro escaños. Vox obtuvo 9 escaños y serán necesarios para la investidura del PP. Unidas Podemos resiste con dos diputados, pero esto no le permitirá tener grupo parlamentario.
ACUERDO DE INVESTIDURA
El primer intento de investidura de López Miras fracaso el paso día 10 de julio puesto que no consiguió llegar a un acuerdo con Vox para que estos facilitarán su proclamación como presidente de la región con su abstención. Tras este intento fallido habrá que espera a septiembre para ver si finalmente PP y Vox llegan a un acuerdo de investidura o habrá que repetir elecciones.